Mostrando entradas con la etiqueta 2.6. GEOMETRÍA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2.6. GEOMETRÍA.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

ÁNGULOS



FICHA OPERACIONES MEDIDAS DE ÁNGULOS

1. UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL.
Para medir ángulos se necesitan dos cosas:
  • Una unidad de medida.
  • Un aparato que reproduzca dicha unidad de medida.
Sistema sexagesimal: Recibe este nombre porque cada unidad es sesenta veces mayor (o menor) que la siguiente inferior (o superior). La unidad de medida de ángulos del sistema sexagesimal es el grado (º), que es el resultado de dividir el ángulo llano en 180 partes iguales.  Así, un ángulo recto mide 90º. Cada grado se divide en 60 minutos (´) y, cada minuto, en 60 segundos (´´).   Transportador de ángulos o semicírculo graduado. Es un semicírculo dividido en 180 partes iguales. Cada una de ellas es un grado (º).Las unidades que se usan para medir ángulos más pequeños que el grado son el minuto (1´) y el segundo (1´´). Sus equivalencias son 1º=60´ y 1´=60´´El minuto y el segundo son unidades muy pequeñas que a simple vista no se aprecian. Para medirlas se utiliza el teodolito, un instrumento de mucha precisión.  
gobiernodecanarias

 USO DEL TRANSPORTADOR

www2.gobiernodecanarias.org
UNIDADES DE MEDIDA DE LOS ÁNGULOS
juntadeandalucia
Grados, minutos y segundos
juntadeandalucia
Santillana en red: grados, minutos y segundos
gobiernodecanarias

cplosangeles.juntaextremadura.net


PINCHA EN LA IMAGEN Y ENTENDERÁS PERFECTAMENTE QUÉ SON LOS ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS.

Complementarios y suplementarios
gobiernodecanarias
juego de ángulos
gobiernodecanarias
Ángulos
juntadeandalucia

martes, 15 de mayo de 2018

APUNTES TRIÁNGULOS

Elementos de los triángulos
triangulo_segmentos cruzados
Triángulo
Es la porción de plano limitada por tres rectas que se cortan dos a dos.
Un triángulo tiene:
Tres vértices. Son los puntos de intersección del triángulo. Se nombran con letras mayúsculas.
triángulo_vértices

Tres lados. Son los segmentos determinados y se nombran con letras minúsculas.
triángulo_lados

Tres ángulos. Los lados forman los ángulos interiores que se nombran por las letras de los vértices.
triángulo_ángulos
El lado opuesto a un ángulo, se nombra con la misma letra, pero minúscula.
triánguo_lados_ángulos_vértices
Clasificación de los triángulos
Ver vídeo
Atendiendo a la medida de sus lados, los triángulos se dividen en:
a) Triángulo equilátero. Es el que tiene sus tres lados y sus tres ángulos iguales.
triángulo_equilátero
b) Triángulo isósceles. Es el que tiene dos lados iguales y los ángulos opuestos a dichos lados, también son iguales.
triángulo_isósceles
c) Triángulo escaleno. Es el que tiene sus tres lados y sus tres ángulos diferentes.
triángulo_escaleno
Atendiendo a los ángulos pueden ser:
a) Triángulo rectángulo. Es el que tiene un ángulo recto. Sus lados reciben nombres especiales:
Catetos. Son los lados que forman el ángulo recto.
Hipotenusa. Es el lado opuesto al ángulo recto.
triángulo_rectángulo
b) Triángulo acutángulo. Es el que tiene los tres ángulos agudos.
triángulo_acutángulo
c) Triángulo obtusángulo. Es el que tiene un ángulo obtuso.
triángulo_obtusángulo
Ver vídeo
Cuando conoces la longitud del perímetro de un triángulo, puedes darle el valor a cada uno de sus lados sabiendo que la suma de los tres valores debe ser igual al perímetro dado.
Ejemplo: Si te dicen que el perímetro de un triángulo es igual a 15 cm, que obtengas la medida de cada uno de los lados del triángulo, lo primero que tienes que hacer es decidir qué tipo de triángulo será, y considerando las características de ese triángulo, dividir la longitud entre sus lados.
perímetroconocido
Rectas y puntos notables en los triángulos
a)Mediana. Es el segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto.
triángulo_mediana_ejemplo
Hay tres medianas que corresponden una a cada lado. Se les designa con la letra “m” y un subíndice que indica el lado.
El punto donde se cortan las tres medianas se llama baricentro.
triángulo_medianas
b) Altura. Es la perpendicular trazada desde un vértice, al lado opuesto o a su prolongación.
triángulo_altura
Hay tres alturas, una correspondiente a cada lado. Se designan con la letra “h” y un subíndice que indica el lado. El punto donde intersectan las tres alturas se llama ortocentro.
triángulo_alturas
c) Bisectriz. Es la recta que corresponde a la bisectriz de un ángulo interior (divide al ángulo en dos ángulos iguales).
triángulo_bisectriz
Hay tres bisectrices, una para cada ángulo; se nombran generalmente con las letras griegas alfa, beta y gamma.
El punto donde concurren las tres bisectrices se llama incentro.
triángulo_bisectrices
d) Mediatriz. Es la perpendicular en el punto medio de cada lado.
triángulo_mediatriz
Hay tres mediatrices que se denominan con la letra “M” y un subíndice que indica el lado. El punto de intersección de las tres mediatrices se llama circuncentro.
triángulo_mediatrices
La suma de los tres ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.
Simetría y diagonales
De acuerdo a la forma del triángulo, varía la cantidad de ejes de simetría.
Los triángulos no tienen diagonales,ya que como recordarás, una diagonal es el segmento de recta que une dos vértices no consecutivos.
triángulo_ejes de simetría
Ver vídeo

jueves, 11 de junio de 2015

¡ HOLA FAMILIAS Y ALUMN@S!



Soy Virginia, maestra del C.P. Ramón Muñoz.



Os quiero dar la bienvenida a este nuevo blog, ha sido creado para favorecer la comunicación entre alumn@s, familias y escuela, poder proporcionaros recursos y que entre todos, con vuestra participación, le demos vida.



Buscar este blog

TRADUCTOR

LICENCIA

Licencia Creative Commons
EL AULA HOBBIT BLOG se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

DIVERMATES

ASÍ CALCULAMOS EN MI COLE

CÁLCULO MENTAL

MATEMÁTICAS SIMPÁTICAS

RAZONAMIENTO LÓGICO

JUEGOS, NÚMEROS...ACCIÓN!