Mates: las fichas.
Lengua: La historia de miedo.
CM: trabajo de la función de nutrición.
TRABAJO
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
TEMA DEL
TRABAJO: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
AGRUPAMIENTO:
INDIVIDUAL, EN PAREJA O EN GRUPO. SI LO REALIZÁIS EN GRUPO
MÁXIMO 4
COMPONENTES.
FORMATO:
MURAL O POWER POINT.
DEBE INCLUIR
OBLIGATORIAMENTE IMÁGENES O DIBUJOS.
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 25 DE ABRIL.
EL TRABAJO SE
PRESENTARÁ POR ESCRITO Y SE REALIZARÁ UNA EXPOSICIÓN ORAL DEL MISMO. (Que no
lectura)
APARTADOS QUE
DEBE CONTENER:
TÍTULO: EL CUERPO HUMANO: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
APARTADOS:
·
¿QUÉ ES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN?
·
SISTEMA O
APARATO: DIGESTIVO
o
FUNCIONES:
o
PARTES
QUE LO FORMAN:
o
DESCRIPCIÓN
DE SU FUNCIONAMIENTO:
·
SISTEMA O APARATO: RESPIRATORIO
o
FUNCIONES:
o
PARTES QUE LO FORMAN:
o
DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO:
·
SISTEMA O APARATO: CIRCULATORIO
o
FUNCIONES:
o
PARTES QUE LO FORMAN:
o
DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO:
·
SISTEMA O APARATO: EXCRETOR
o
FUNCIONES:
o
PARTES QUE LO FORMAN:
o
DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO:
EVALUACIÓN: SE VALORARÁ QUE LA PRESENTACIÓN DE
LOS TRABAJOS SEA CLARA Y ORDENADA. La Correcta relación entre texto e imagen.
La explicación de todos los apartados. Una exposición oral autónoma y clara, en
la que se demuestre los conocimientos adquiridos. En el caso de realizar el
trabajo por equipos, todos los miembros de éste deben participar de igual
manera en la exposición oral. La exposición oral NO es una lectura del mismo
sino una EXPLICACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario