jueves, 7 de marzo de 2013

RESUMEN REUNIÓN 2º TRIMESTRE


REUNIÓN CON FAMILIAS SEGUNDO TRIMESTRE (06/03/2013)

PROGRESO

Después de unos meses en 3º, los alumnos parecen haberse adaptado favorablemente a los cambios.
En líneas generales, la mayoría realiza gran parte de las tareas en el aula con lo que no deberían llevarse demasiados deberes para casa. De este modo pueden dedicar el necesario tiempo en el hogar al estudio, la lectura, el cálculo… Entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del niño.
Las tareas que realizan en casa no tenéis que corregirlas pero sí os agradeceríamos que las reviséis porque en ocasiones los niños corren demasiado, descuidando la letra y la limpieza, o escriben cualquier cosa en la respuesta para finalizar pronto. En clase corregimos, pero si realizan las tareas sin prestar atención y de cualquier manera, no les sacarán partido pudiendo incluso aprender el contenido mal.
Suelen tener olvidos de material que nos hacen perder mucho tiempo en clase.
Vamos a repartir los primeros bolígrafos a aquellos que copian con pocas faltas de ortografía y son cuidadosos con la letra. Este curso  utilizaremos los bics normales (se los entregaremos nosotras en clase junto con la correspondiente medalla). Aquellos que se estén esforzando pero todavía puedan mejorar, podrán utilizar un bolígrafo que se borra, os recomendamos el de la marca pilot (os lo indicaremos a través de una nota en la agenda y estos bolígrafos borrables NO los entregaremos en clase, más adelante recibirán su bic como el resto). No podrán utilizar bolígrafo sin permiso.
El grupo está muy motivado y se muestra entusiasta con el aprendizaje, no obstante les cuesta mucho respetar unas normas básicas de funcionamiento dentro del aula y en la fila, lo que ralentiza los contenidos que abordamos en las clases y les perjudica en la concentración.

MATEMÁTICAS
Como ya sabéis hemos repasado la suma y la resta, y actualmente estamos con multiplicaciones y divisiones.
El problema que se nos presenta es la poca agilidad en cálculo mental. La única manera de conseguir fluidez es practicando.
En estos momento las tablas de multiplicar no deben saberlas únicamente de carrerilla, sino salteadas.
Hemos ampliado el tema de la multiplicación, comenzado a practicar por dos cifras.
Todos los días pueden hacer dos operaciones de cada tipo al igual que dedican 15 minutos a leer.
Seguiremos trabajando todo el curso las cuatro operaciones básicas y siempre tendrán en los controles actividades de cálculo. Además una vez que las realicen con facilidad, nos centraremos más en problemas en los que tengan que aplicarlas.
Los temas que nos quedan por ver son fundamentalmente las unidades de medida y geometría.

LENGUA
Lectura.  Os recordamos que  deben leer a diario unos 15 minutos con supervisión de un adulto que le ayude en su entonación, pronunciación, vocabulario, etc.
Gramática y análisis de la lengua: Vamos a continuar trabajando los distintos tipos de palabras centrándonos en la morfología de las mismas, (sustantivos, adjetivos, determinantes y verbos).
Ortografía: Es muy importante que no copien con faltas. Siguen teniendo dificultades con la g, j, z, c, así como con con las mayúsculas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
En el tercer trimestre, ampliaremos los temas del libro de texto incorporando contenidos de geografía tales como las Comunidades Autónomas de España, principales ríos y unidades de relieve terrestre.

INGLÉS (ENGLISH)
En el tercer  trimestre repasarán el verbo Tener (Have Got) y los colores para hacer preguntas y sabe contestar sobre las características físicas que tienen los animales salvajes (unidad 5) y en la unidad 6, verán el verbo Gustar (Like) en todas sus formas en relación con la comida.
Para Semana Santa tendrán que realizar unas fichas fotocopiadas con actividades.
OBLIGATORIO ESTUDIAR UN RATO CADA DÍA. El inglés es un idioma que se adquiere con mucho esfuerzo y constancia. Hay que memorizar conceptos y repasar continuamente. No se puede aprender con repasar unos días antes de una prueba.

PLÁSTICA
En esta área valoramos, más que el resultado, el interés, el esfuerzo, el trabajo durante las clases así como la presentación de todas las tareas convenientemente, es decir, fichas sin dobleces, arrugas…
En el tercer trimestre se celebrará la Semana Cultural y las actividades del área estarán relacionadas con el tema central de esta semana. Del mismo modo que hicimos con el disfraz masái, procuraremos que en las producciones que elaboremos se utilicen diversos materiales y técnicas para evitar el típico coloreado.








.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ HOLA FAMILIAS Y ALUMN@S!



Soy Virginia, maestra del C.P. Ramón Muñoz.



Os quiero dar la bienvenida a este nuevo blog, ha sido creado para favorecer la comunicación entre alumn@s, familias y escuela, poder proporcionaros recursos y que entre todos, con vuestra participación, le demos vida.



Buscar este blog

TRADUCTOR

LICENCIA

Licencia Creative Commons
EL AULA HOBBIT BLOG se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

DIVERMATES

ASÍ CALCULAMOS EN MI COLE

CÁLCULO MENTAL

MATEMÁTICAS SIMPÁTICAS

RAZONAMIENTO LÓGICO

JUEGOS, NÚMEROS...ACCIÓN!