Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN GENERAL. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de octubre de 2020
martes, 29 de septiembre de 2020
viernes, 10 de mayo de 2019
sábado, 26 de enero de 2019
miércoles, 17 de octubre de 2018
RESUMEN REUNIÓN FAMILIAS 1º TRIMESTRE
REUNIÓN FAMILIAS NIVEL 6º PRIMARIA
CURSO 2018- 2019
1º TRIMESTRE. 17 OCTUBRE.
1.- PRESENTACIÓN DEL PROFESORADO.
Tutoría, matemáticas, lengua, CCSS, CCNN y
artística: Virginia Leal
Valores y cultura asturiana: Simón Guardado
Inglés: Susana Caro
Educación Física: Joaquín paredes
Religión: Isabel García
Música: Tamara García
Lengua asturiana: Carmen Rodríguez
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
Tendrá lugar los jueves
de 17:00 a 18:00 horas es necesario pedir cita en la
agenda.
NORMAS DE CENTRO y COMEDOR.
USO LIBROS DE TEXTO.
EVALUACIÓN INICIAL.
Hemos realizado una evaluación inicial en
septiembre en las áreas de Lengua y Matemáticas. Ésta es una evaluación de
diagnóstico, nos sirve para establecer el nivel de la clase y las dificultades
particulares de cada alumno.
El trabajo que se realiza en casa refuerza los contenidos explicados en
clase y permite su correcta asimilación. Es importante realizar las tareas
encomendadas para casa, estudiar los contenidos trabajos, no dejarlo todo para
el día antes del control y leer al menos 15 minutos diarios en voz alta en
presencia de un adulto. Este último punto lo realiza un minoría, cuando en
clase trabajamos lectura encontramos en líneas generales un nivel bajo en
lectura mecánica, entonación, pronunciación, pausas correctas y velocidad
lectora. Os recordamos que la lectura es la base para el resto de áreas y hay
que darle la importancia que tiene.
TRABAJO DIARIO
Es importante que traigan todos los días
el material.
Lo principal en los cursos de 5º y 6º es
asentar los aprendizajes básicos de primaria.
Además en estas edades se establecen los
cimientos del hábito de estudio, del esfuerzo y la constancia, así como la
responsabilidad en lo académico. Por estos motivos es primordial que los niños
dediquen una hora diaria a las tareas escolares.
En esa hora deben estar incluidos el
tiempo de TERMINAR TAREAS DE CLASE, de lectura y de estudio.
Más tiempo tampoco es recomendable.
Los controles dependerán de la cantidad y
complejidad de los diferentes contenidos, en ocasiones serán de un tema y en
otras de varios.
Por norma general en matemáticas, ccss y ccnn
será un control por tema, en lengua se realizaran pruebas diferentes por temas
o temas: comprensión oral, expresión escrita, ortografía, etc.
En todos los controles se tendrá en cuanta
la corrección ortográfica restando 0,1 por falta de ortografía hasta un máximo
de 1 punto.
Los controles no se llevarán a casa pero
los repasaremos en clase y podrán apuntar sus errores (tienen un archivador),
tendrán que apuntar las calificaciones en la agenda y tendréis que firmarla.
Es importante que conozcáis los contenidos
y estándares de aprendizaje evaluables que determinarán el paso de vuestro hijo
a 6º de primaria. En
este enlace podéis acceder al Currículo .LOMCE.
Evaluación continua, se tendrán en cuenta
las pruebas orales y escritas, el trabajo diario de clase y casa, la
presentación de estos trabajos, la actitud de esfuerzo y el comportamiento.
70%. + 30% (10%+10% + 10%)
Los criterios de calificación y de
promoción están a vuestra deposición en jefatura de estudios por si los queréis
consultar.
LENGUA CASTELLANA
El área de Lengua Castellana y Literatura
en la Educación
Primaria tiene como finalidad el desarrollo de las destrezas
básicas en el uso de la lengua (escuchar, hablar, leer y escribir) de
una forma integrada.
El
área de Lengua Castellana y Literatura pertenece al bloque de las
asignaturas troncales. Por ello, los contenidos, criterios de evaluación y
estándares de aprendizaje evaluables para toda la etapa de Primaria son los
propuestos por el Ministerio de Educación.
Los
contenidos del área se agrupan en varios bloques.
·
"Comunicación
oral: hablar y escuchar”
·
"Comunicación
escrita: leer"
·
"Comunicación escrita: escribir”
·
"Conocimiento de la lengua"
·
"Educación literaria"
·
Comunicación oral: hablar y escuchar”
Trabajaremos diferentes prácticas
orales: exposiciones, debates, coloquios, etc, teniendo en cuenta la
entonación, la pronunciación, vocabulario, volumen, etc.
·
"Comunicación escrita: leer"
Trabajaremos la lectura en voz alta y
la lectura comprensiva.
Plan
de fomento a la lectura. Tendrán
que leer 1 libro al trimestre, tenemos una sesión a la semana, realizan pequeñas actividades de lo leído y
realizaremos una prueba escrita del libro leído o tendrán que presentar un
tabajo.
·
"Comunicación escrita: escribir”
La enseñanza de la escritura se orienta
a la práctica habitual de la composición escrita promoviendo la
corrección ortográfica, el incremento de vocabulario, la buena
redacción, la presentación, la cohesión y la caligrafía.
·
"Conocimiento de la lengua" Gramática. Trabajaremos distintos tipos de
palabras centrándonos en la morfología de las mismas. Son esenciales: los
sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres personales y verbos. En
relación a la sintaxis nos centraremos en oraciones simples enunciativas,
interrogativas y exclamativas, sujeto y predicado con sus complementos.
·
"Educación literaria" Leeremos a los alumnos diferentes textos, de diferente
género: narrativa, poesía, teatro. Además los alumnos memorizaran diferentes
textos a lo largo del curso.
EVALUACIÓN.
Se
realizarán diferentes pruebas, orales y escritas para valorar estos contenidos,
se preguntará diariamente en clase, se valorará el trabajo diario de clase,
cuadernos, lecturas, exposiciones, recitaciones.
MATEMÁTICAS
Es
fundamental que adquieran agilidad en el cálculo. Por este motivo cada cierto tiempo
realizaremos una prueba de cálculo mental con las estrategias trabajadas en
clase.
Además los contenidos en 6º aumentan de
dificultad y es imprescindible la práctica diaria.
Seguiremos trabajando la resolución de
problemas con nuevas estrategias.
CIENCIAS
Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
En todos los temas iremos ampliando
contenidos que no vienen en el libro Y SE FOMENTARÁN LOS TRABAJOS
VOLUNTARIOS.
En el cuaderno de clase elaboraremos
resúmenes, esquemas y aprenderán a tomar pequeños apuntes. La intención es
trabajar las técnicas de estudio a través de los contenidos de estas
asignaturas.
PLÁSTICA (ARTÍSTICA)
Realizaremos actividades variadas para
trabajar el dibujo, el coloreado, la percepción espacial, el modelado, el
troquelado, el recortado…
Compaginaremos los temas que estemos
trabajando en ciencias y lengua como centros de interés, para abordarlos
también desde esta asignatura.
Además, al disponer únicamente de una
sesión semanal, nos consumirá gran parte de la asignatura la preparación de los
adornos de navidad, el disfraz de carnaval, etc.
BLOG DE AULA. INFORMÁTICA
Intentaremos ir a una sesión de
informática cada 15 días.
CONVIVENCIA.
Es muy importante lograr un clima de
convivencia tranquila en las aulas, que favorezca el aprendizaje y el
desarrollo de nuestros alumnos. Para ello, trabajamos la reflexión conjunta,
que el niño sea consciente de sus actos y de sus consecuencias, tanto positivas
como negativas. El refuerzo positivo es constante, así como el tiempo fuera de
una actividad para que pueda observar cómo cambia una situación si él no
participa.
Es imprescindible la colaboración de los
padres en nuestra labor puesto que la clase la formamos todos, alumnos y maestros,
y dependemos unos de otros.
Por ahora, se dan algunos comportamientos
que alteran la convivencia y que se van tratando día a día. Esperamos que
mejore el clima según avance el curso.
Para mejorar el comportamiento realizan
una autoevaluación, supervisada, que llevarán a casa para que la firméis.
SALIDAS COMPLEMENTARIAS:
viernes, 7 de octubre de 2016
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 7 de octubre de 2014
RESUMEN REUNIÓN FAMILIAS 1º TRIMESTRE
Reunión familias 3º curso 2014-2015 1ª Evaluación
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
Tutora: Virginia, lengua, matemáticas, c. naturaleza, c. sociales, valores y plástica. Horario atención a familias: miércoles 14:00 a 15:00
Inglés, Julia
Educación Física, Fran
Música, Diego
Religión, Carmen
La labor que desempeñamos es en equipo por lo que estamos coordinados. Podéis dirigidos a cualquiera de ellos a través de la plataforma.
FUNCIONAMIENTO GENERAL
- Como ya sabéis los libros vienen fragmentados por trimestres para no sobrecargar las mochilas. Les hemos pedido que los dejen en clase.
- Además tienen un cuaderno por asignatura. El objetivo es empezar escribiendo poco a poco en estos cuadernos pero esforzándose al máximo en la letra, la limpieza y el orden.
- En clase les hemos entregado, además de estos cuadernos, el material normal de trabajo como lápiz, borrador… regla, pinturas; y una carpeta donde guardan las circulares y fichas. A medida que veáis que se les va gastando, o si lo pierden, tendréis que irlo reponiendo. La razón es que todos los alumnos reciban el mismo material.
- Es importante que traigan todos los días el material.
- Lo principal los cursos de 3º y 4º es asentar unos aprendizajes básicos que las permitan desenvolverse cómodamente en los dos últimos cursos de primaria. Además en estas edades se establecen los cimientos del hábito de estudio, del esfuerzo y la constancia, así como la responsabilidad en lo académico. Por estos motivos es primordial que los niños dediquen una hora diaria a las tareas escolares. En esa hora deben estar incluido el tiempo de deberes, de lectura y de estudio. Más tiempo tampoco es recomendable.
- Por tanto los deberes son algo obligatorio. Muchas de las tareas les da tiempo a realizarlas en clase, si aprovechan el tiempo.
- Al final de cada trimestre realizaremos una prueba global de cada área. No obstante en la evaluación de las áreas es fundamentalmente el trabajo diario.
- Los controles corregidos los llevarán a casa. Así podréis repasar los fallos y la prueba en general. Debéis firmarlos para que tengamos constancia de que los habéis visto.
- Es importante recordar también, que tal y como viene recogido en los documentos del centro, el 20% de la calificación final se debe a la actitud mostrada por parte del alumno. Por tanto además de cumplir con las tareas y esforzarse, un buen comportamiento en el aula es fundamental.
LOMCE
Como ya sabréis, este curso entra en vigor la LOMCE en los cursos de 1º, 3º y 5º. La reforma educativa supone importantes cambios este curso y establece de forma muy concreta los aprendizajes que los alumnos deben superar para promocionar, pues actualmente los alumnos pueden repetir en cualquier curso de la etapa. Es importante que conozcáis los contenidos y estándares de aprendizaje evaluables que determinarán el paso de vuestro hijo a 4º de primaria. En este enlace podéis acceder al Currículo. Otro aspecto a destacar es que en el mes de mayo o junio tendrá lugar una prueba de evaluación externa.
LENGUA CASTELLANA
El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria tiene como finalidad el desarrollo de las destrezas básicas en el uso de la lengua (escuchar, hablar, leer y escribir) de una forma integrada.
Plan de fomento a la lectura. Tendrán que leer 1 libro al mes, aproximadamente. Os pedimos que traigan cuanto antes todos los libros para poder empezar con el préstamo.
Plan de mejora de la comprensión lectora. Realizaremos lecturas acompañadas por un adulto una vez por semana, necesitamos voluntarios para llevar a cabo esta actividad. VIERNES 11:15 A 12:00.
La enseñanza de la escritura se orienta a la práctica habitual de la composición escrita promoviendo la corrección ortográfica, el incremento de vocabulario, la buena redacción, la presentación y la caligrafía. Vamos a llevar a cabo un plan de mejora encaminado a mejorar la ortografía de nuestros alumnos.
NOTA EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA: 6,1
MATEMÁTICAS
Fundamental que adquieran agilidad en el cálculo. De la misma forma que deben acostumbrarse a leer a diario es importante que realicen operaciones de forma habitual también en casa.
Estamos elaborando diversos talleres matemáticos dado que procuraremos realizar todas las actividades manipulativas que nos resulte posible, para un mejor aprendizaje.
CIENCIAS
El área de Conocimiento del Medio ha desaparecido y en su lugar tenemos las asignaturas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, cada una con su correspondiente libro.
Para evitar que los alumnos tengan que aprenderse al mismo tiempo contenidos tan dispares hemos considerado oportuno alternar los temas de las áreas.
PLÁSTICA
Realizaremos actividades variadas para trabajar el dibujo, el coloreado, la percepción espacial, el modelado, el troquelado, el recortado.
VALORES
En Valores trabajaremos la autoestima, la toma de decisiones y afrontar sus consecuencias correctamente. Expresar ideas y sentimientos mediante el diálogo y argumentando opiniones de una forma idónea.
INGLÉS:
Nuestro centro ha sido elegido centro bilingüe. La incorporación en este proyecto es progresiva y este curso ha comenzado en primero. Tener un diccionario español/inglés en casa para que puedan utilizarla para buscar palabras/significados.
SALIDAS. Pendientes de confirmación y de distribución por trimestres.
Faunia
Golf
Bicicleta
COOPERATIVA
Ingreso de 40 euros.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
PLATAFORMA SGD
martes, 2 de septiembre de 2014
CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar este blog
TRADUCTOR
LICENCIA
EL AULA HOBBIT BLOG se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.